Creator Studio es una herramienta de Facebook diseñada y desarrollada especialmente para los Community Managers y creadores de contenido. Esta plataforma permite publicar contenido y gestionar los mensajes de la bandeja de entrada desde un mismo lugar. Además, podrás conocer datos y extraer informes a través de su apartado de estadísticas.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es Facebook Creator Studio?
Creator Studio permite programar, publicar y analizar contenido tanto en Facebook como en Instagram. Podrás promocionar tus publicaciones y, a través de la sección de “Colección de sonido”, podrás descargar sonidos gratuitos para incluirlos en tus videos. Además, tiene la posibilidad de organizar los vídeos en listas de reproducción y controlar la monetización de dichos vídeos, pudiendo gestionar sus pausas publicitarias.
Cómo crear una cuenta en Creator Studio de Facebook
Para poder hacer uso de esta herramienta, deberás acceder a Creator Studio haciendo clic aquí y pulsar en el botón de “Empezar”. Si en tu dispositivo tienes la cuenta de Facebook abierta, esta herramienta mostrará tu perfil y las página de Facebook conectadas a él. Deberás vincularla con Creator Studio y hacer lo mismo con Instagram. En la columna de la parte izquierda, encontrarás las siguientes funciones: Inicio, Biblioteca de contenido, Estadísticas, Bandeja de entrada, Monetización, Rights Manager, Herramientas creativas (que incluye el “Panel de steams en vivo” y la “Colección de sonido”), Configuración y Recursos.
La nueva app de Facebook Creator Studio
Si quieres tener el control de tus publicaciones de Instagram y Facebook estés donde estés, Facebook ha lanzado recientemente su nueva app de Creator Studio, disponible para dispositivos iOS y Android.
Dicha app, ha sido diseñada para complementar la versión para ordenadores, de manera que los creadores y editores puedan acceder fácilmente a las siguientes funciones:
- Estadísticas: Podrás consultar datos y métricas de interacción relativos al rendimiento del contenido, como las reproducciones de 1 minuto y el promedio de minutos reproducidos.
- Ediciones y correcciones posteriores a la subida: Puedes editar títulos y descripciones de videos, eliminar y programar la caducidad de publicaciones, publicar borradores y reprogramar publicaciones de manera sencilla.
- Conexión con los públicos: Al poder leer y responder mensajes y comentarios de Facebook directamente desde la bandeja de entrada de la app, llegarás a fans y seguidores en tiempo real desde cualquier lugar.
- Compatibilidad con varias cuentas: Podrás administrar varias páginas de Facebook y alternar entre una y otra desde la misma sesión en la app (no hace falta cerrar sesión en una cuenta y abrir en otra).
- Notificaciones: Recibe notificaciones inmediatas sobre hitos en la app.
Existen otras plataformas donde también podrás programar, publicar y analizar tus publicaciones en distintas redes sociales, como Metricool, Hootsuite o Buffer. Sin embargo, si tu proyecto únicamente dispone de cuenta de Instagram y Facebook, te recomiendo que uses Creator Studio, ya que al ser una herramienta creada por el propio Facebook, no tendrás problemas de algoritmo, como sí que ocurre a veces con el uso de otras herramientas externas.
Espero que te haya gustado este post sobre la herramienta Creator Studio de Facebook y puedas programar, publicar y analizar tus posts a partir de ahora. Si ya lo estás haciendo, cuéntame cómo te ha ido.
Si quieres leer más sobre diseño gráfico y marketing digital… ¡Échale un vistazo a mi Blog!